Como parte de la inclusión a las personas con discapacidad, algunos itinerarios están adaptados para las personas que requieren una silla de ruedas con caminos pavimentados, pendientes máximas limitadas y plazas de aparcamiento para facilitar el acceso. Así todos pueden disfrutar de las rutas pirineos, nosotros te decimos las zonas que pueden recorrer si conoces a alguien con movilidad reducida.
Sendero accesible del Cornato
Es un recorrido circular de 600 metros en el valle de Pineta, el camino está adaptado para dar la vuelta circular y sin desnivel, en el interior de un hermoso bosque de pinos y abetos. El valle de Pineta es un valle de origen glaciar por el rio Cinca en las rutas pirineos. El recorrido está acompañado de paneles interpretativos de la naturaleza con textos en alfabeto braile. Fue adaptado e inaugurado en el año 2010. A pesar de su libre transición debe tomar sus precauciones debido a los baches y piedras en el camino.
Sendero adaptado de la Pradera de Ordesa
Es una ruta de 1200 metros de longitud en el valle de Ordesa siguiendo el cauce del rio Arazas. Comienza en la pradera de Ordesa y avanza hasta la altura del circo de Cotatuero, donde hay una amplia zona de descanso con paneles informativos que ofrecen información sobre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido un entorno declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 sin duda un destino obligado de las rutas pirineos.
Itinerario adaptado del puente de la Gorga
Su camino de 450 metros de longitud en el Parque Nacional de Alguestortes y Estany de Sant Maurici está adaptado para personas con movilidad reducida desde la entrada hasta el puente de la Gorga. Los visitantes pueden adentrarse en el hermoso bosque de abetos hasta el rio Escrita. Puedes relajarte escuchando el sonido del agua y el canto de los pájaros que vuelan por la zona. Cuenta con un aparcamiento adaptado para cuatro coches y es accesible sin acompañante.
Itinerario adaptado hasta el mirador de Els Orris
Con una distancia de 100 metros el camino esta pavimentado para la comodidad de los visitantes con discapacidad en el Parque Natural de Cadi Moixeró. El recorrido empieza desde el aparcamiento adaptado del mirador de Els Orris y llega hasta el mismo mirador, desde donde podrán contemplar hermosas vistas del Prepirineo catalán como la sierra de Cadi, el macizo de la Tosa, la sierra de Moixeró y la sierra de Ensija. Este mirador está ubicado a 1887 metros de altura y es el punto de paso de la Ruta de Trencapinyes, pájaros comunes de la zona con los que te puedes encontrar, recuerda no molestarlos y respetar su hábitat.
Fuentes:
http://www.rutaspirineos.org/rutas/movilidad-reducida
Fuente de las imágenes:
Imagen 1: http://unahuellaenlanieve.blogspot.com/2017/06/de-torla-ordesa-por-los-turietos-alto-y.html
Imagen 2: http://www.rutaspirineos.org/fotografias/senda-adaptada-de-cornato-pineta
Imagen 3: http://www.rutaspirineos.org/fotografias/itinerario-adaptado-al-mirador-dels-orris
Artículos relacionados:
Paisajes naturales en las Rutas Pirineos
Visitar las Rutas Pirineos con niños
Monumentos históricos en las Rutas Pirineos
Recorridos nevados en las Rutas Pirineos
Encuentra información sobre lugares alrededor del mundo para visitar
Comentarios por Viajerotop