Teruel, es una ciudad perteneciente a la provincia de Aragón al noreste de España, formada por más de 230 pueblos pequeños. Aunque no es tan popular como Barcelona o Madrid, tiene al igual que estos sitios, un patrimonio cultural muy vasto, con una variedad de opciones que ver en Teruel, en nuestro blog, te ayudamos a seleccionar tu visita, describiéndote los encantos de sus pueblos, no quiere decir que sean todos, siempre puedes investigar mas allá o explorar por tu cuenta para elegir tus favoritos.
Albarracín
Se ubica en las colinas de la zona oriental de España, sobre una curva del Rio Guadalaviar. Aunque es una región pequeña, guarda tesoros arquitectónicos y sus pobladores promueven las actividades al aire libre para que los turistas pasen un momento agradable con la naturaleza Te recomendamos tomar un tour guiado, los guías de El Andador te permiten profundizar a detalle la historia del pueblo pero si decides ir por tu cuenta, procura llevar calzado cómodo debido a las pesadas cuestas y pendientes. Para descansar puedes hacer paradas en sus bares y restaurantes repartidos en la Plaza Mayor. Entre sus parajes más famosos se encuentran las Murallas Medievales. el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno, la Cascada Molino de San Pedro y los puentes colgantes del Rio Blanco.
Valderrobres
El encantador pueblo de la comarca de la Matarraña, pasa por un rio con el mismo nombre exhibe un brillante entorno natural y restos arqueológicos, testigos de la presencia ibérica hasta legado musulmán. Una parada obligada que ver en Teruel, no por nada fue escogido como uno de los pueblos más bonitos de España. El puente de piedra San Roque da acceso a la villa donde la imagen del imponente Castillo Palacio te recibirá, siendo este el emblema turístico de Valderrobres. A pocos metros se encuentra la iglesia de Santa María La Mayor, un ejemplo de la arquitectura gótica que abunda en la región, y continuar la ruta por el Ayuntamiento y la Casa de los Moles.
Burbáguena
Este pueblo pertenece a la comarca de Jiloca, ubicado a las orillas del rio. En el puedes observar edificaciones de estilo renacentista aragonés del siglo XVI. Empieza tu día visitando la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, déjate impresionar por su hermosa torre de ladrillo, representante del estilo barroco del siglo XVII. Junto a la edificación se encuentra el Palacio del marqués de Montezumo. Si prefieres un ambiente rural dirígete a la laguna de Gallocanta y no te pierdas de probar las delicias locales de Báguena, San Martin del Rio y Calamocha. Por cierto durante la primera estación del año tienen lugar las fiestas, conmemorando a San Antón y a San Pedro Mártir, algo divertido que ver en Teruel.
Fuentes:
https://www.albarracinlove.com/que-ver-en-albarracin/
https://www.minube.com/mis-viajes/12-pueblos-con-encanto-en-teruel-g1355301
Fuente de las imágenes:
Imagen 1: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Albarrac%C3%ADn,_Teruel,_Espa%C3%B1a,_2014-01-10,_DD_051.JPG
Imagen 2: https://www.heraldo.es/ocio/lugares/teruel/museo-de-valderrobres-valderrobres.html
Artículos relacionados:
Pueblos mágicos que ver en Teruel 2
Pueblos mágicos que ver en Teruel 3
Encuentra información sobre lugares alrededor del mundo para visitar
Comentarios por Viajerotop