Teruel, es una ciudad perteneciente a la provincia de Aragón al noreste de España, formada por más de 230 pueblos pequeños. Como destino turístico es una de las provincias más completas, aquí encontraras pueblos medievales, castillos, rutas en la naturaleza y exquisita gastronomía. En nuestro blog, te ayudamos a seleccionar tu visita, describiéndote los encantos que ver en Teruel de sus pueblos, no quiere decir que sean todos, siempre puedes investigar más allá o explorar por tu cuenta para elegir tus favoritos.
Mirambel
Aunque poco conocido por el tamaño de su territorio, este municipio pertenece a la comarca de Maestrazgo y se sitúa a 900 metros sobre el nivel del mar. La villa se rodea de una muralla, que a pesar de los años sigue en buenas condiciones, por ello a sido elegida para rodar proyectos cinematográficos. Su entrada principal es el Portal de las Monjas, el arco del convento de las Agustinas. Visita el campanario de la Parroquia de Santa Margarita, el Ayuntamiento y la ermita de San Roque En 1980 fue declarado complejo histórico y artístico, dos años más tarde le fue concebido el Premio Europa Nostra por las labores de restauración de sus monumentos, otra razón más para visitar el pequeño pueblo.
Puertomingalvo
Situado a 1456 metros de altura, en pleno Parque Cultural del Maestrazgo y con una reducida población de poco mas de 100 personas. El pueblo por su ubicación suele tener un clima muy frio en invierno por lo que mantente abrigado si vas durante esa temporada. Si te gusta el estilo barroco, acude a la Iglesia de la Purificación y San Blas, el castillo recién restaurado y la Casa de la Villa; tiene un Centro de Interpretación dedicado a los castillos del Maestrazgo, algo educativo que ver en Teruel. Para comer la famosa Casa Juan, el lugar es recomendado por su caldereta de langosta y abundantes platos de jamón, queso , almejas y setas de temporada.
Linares de Mora
La localidad se encuentra en el Valle Alto, en plena Sierra de Gúdar, sobre un asentamiento rocoso rodeado de montañas. En 1982 fue declarado Conjunto Historico-Artistico y en el año 2004, el gobierno de Aragón lo declaro Bien de Interés Cultural. La población está protegida por un recinto fortificado y tres portales; el Portal Alto, el Bajo y el Portalico. Si quieres explotar tu viaje al máximo te recomendamos la Ruta El pino Escobón, actividad recomendable que ver en Teruel , convivirás con la naturaleza y sus hermosos rincones, cuenta con un merendero y esta acondicionado para llegar en auto. Para reponer fuerzas puedes hospedarte en el Hostal La Venta, donde venden deliciosa comida para soportar el aire serrano de Gúdar.
Fuentes:
https://mundoxdescubrir.com/15-lugares-imprescindibles-para-visitar-teruel-espana/
https://www.minube.com/viajes/espana/teruel/linares_de_mora
Fuente de las imágenes:
Imagen 1: https://www.escapadarural.com/que-hacer/puertomingalvo
Imagen 2: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:El_Maestrazgo,_Mirambel_(Teruel).JPG
Imagen 3: https://www.escapadarural.com/que-hacer/linares-de-mora
Artículos relacionados:
Pueblos mágicos que ver en Teruel 1
Pueblos mágicos que ver en Teruel 3
Encuentra información sobre lugares alrededor del mundo para visitar
Comentarios por Viajerotop