No todo son paisajes naturales y montañas en las rutas pirineos, también existe una extensa variedad de patrimonio cultural en las edificaciones repartidas por sus valles, en este blog te invitamos a explorar los catillos, ermitas y fortalezas, si quieres saber más visita la página oficial donde se detalla cada recorrido por sus distancias y dificultades.
Santuario de Montgarri
Es una ruta circular de 10 km que recorre el rio Noguera Pallaresa desde su nacimiento hasta el santuario de Montgarri en el extremo de la Val d´Aran. La ruta comienza en el Pla de Beret junto a la estación de esquí de Baqueira cubierta por glaciares, siguiendo por el rio entre zonas de pasto, prados y pinares hasta llegar al emblemático santuario. Fue fundado en el siglo XII, ha servido como hospital de montaña donde se alojaban los viajeros accidentados a lo largo de las rutas pirineos, refugio de fugitivos en las guerras y punto de reunión de rebaños y ganaderos de la zona.
Castillo de Montgri
Parte desde el núcleo de Torroetta y sube al collado de Santa Caterina por un camino empedrado hasta el monumental castillo, baja por el collado de Garrigaris pasando por la cima del Montplá, se acerca a la zona de picnic de la caseta de las Dunas hasta finalmente volver al punto de inicio. El castillo está inspirado en los castillos templarios de planta cuadrada y torres circulares que se habían construido en Tierra Santa, comenzó a construirse en 1294 bajo las ordenes del rey Ferran II. Te recomendamos entrar al castillo y admirar sus murallas.
Castillo de Sant Miguel
Una ruta lineal de casi 10 km por el valle de Sant Daniel te llevara hasta el castillo de Sant Miguel el punto más elevado de la ruta. Gerona es el casco antiguo donde se ubica y fue declarado Espacio de Interés Natural en 1992, ideal para visitarlo en familia porque no presenta dificultad y sus bosques de encinas los ayudara a conectarse con el ecosistema. El castillo lo constituyen los restos de una torre de vigilancia, un tramo de muralla y una ermita, sube hasta la torre por las escaleras de caracol para una vista increíble del sitio. También aprovecha para visitar el Museo de Arqueología de Cataluña en Gerona, el cual fue un antiguo monasterio benedicto.
El puente de Fray
Una bonita ruta circular de 15 km que te permite visitar la ciudad de Solsona situada entre la Depresión Central y las grandes montañas de las rutas pirineos y una de sus joyas: el puente de Fray. Una obra de ingeniería del siglo XVII que sirvió como acueducto para conducir el agua de Lladurs hasta la ciudad, tiene una altura de 27.5 metros y una longitud de 60 metros.
Fuente:
http://www.rutaspirineos.org/rutas/patrimonio-historico-cultural
Fuente de las imágenes:
Imagen 1: http://www.hotelgr92.com/es/excursiones
Imagen 3: http://amiaireconmigs.blogspot.com/2017/01/europabrucke-o-puente-de-europa-en.html
Artículos relacionados:
Paisajes naturales en las Rutas Pirineos
Visitar las Rutas Pirineos con niños
Senderos adaptados en las Rutas Pirineos
Recorridos nevados en las Rutas Pirineos
Encuentra información sobre lugares alrededor del mundo para visitar
Comentarios por Viajerotop