Bienvenidos al blog de Viajero Top, en el post de hoy hablaremos sobre cuáles son los motivos que hacen tan especial a la ciudad de Oporto.

Oporto es la segunda ciudad de Portugal, tiene un encanto especial que no encontrarás en ninguna otra ciudad de Europa.

La ciudad que se sale de la rutina

Estamos acostumbrados a viajar a lugares donde loes edificios son muy bonitos y elegantes. Oporto aporta un ambiente que no es como la típica ciudad de Europa central, esta ciudad se sale de la rutina. Los edificios no pueden hablar, pero si hablaran serían como un libro de historia, ya que desprenden historia. La verdadera belleza de Oporto es esa, da la sensación de que las agujas del reloj se han parado y que viven en una época distinta a la nuestra. Es una ciudad antigua, el cual el viajero se tiene que adaptar a la ciudad, la ciudad no se adaptará al gusto de los turistas. Si recorres sus calles apreciarás casas antiguas con fachadas descascaradas y en ruinas, puertas derruidas, la colada tendida en los balcones y en las ventanas. Si la ciudad arreglara los edificios, todas las calles y todas las fachadas, perdería su esencia.

Un río que es la fuente de vida

En Oporto podrás disfrutar del Río Duero, río que nace en la ciudad y cruza por la península Ibérica. Durante siglos este rio ha sido un hilo de conexión con España y la fuente de vida para la población de Oporto. La conexión con España les facilitó el comercio de vino, esta actividad ha hecho de la ciudad un sitio fuerte. Además, el rio les ha facilitado siempre vivir del comercio.

La ciudad ha pasado por la mano de varias culturas

En la ciudad portuguesa han vivido varias culturas, primero llegaron los visigodos en el siglo V d.C., estuvieron hasta principios del siglo VIII, hasta que los árabes invadieron la ciudad. La invasión de los árabes fue sin éxito porque el rey Alfonso I la reconquistó espantando a todos los invasores. Las guerras y las migraciones provocaron que Oporto no atrajera a nadie, entonces, Alfonso II la quiso repoblar. Oporto se hermandó con España en 1906 a partir de la unión de la hija de Alfonso VI de Castilla y León y Enrique de Begoña, como regalo de boda recibieron el Condado Portulacense que incluía Oporto. Años después, el hijo que salió de la unión anterior, peleó y consiguió declarar la independencia de Portugal. Se aliaron con Inglaterra, pero volvió a caer a manos de los españoles. En una batalla perdieron los españoles, y pasó a manos francesas.

Cuna republicana

La ciudad también se caracteriza por su espíritu popular y de lucha, es una ciudad obrera y humilde. Ese espíritu se palpa en las calles hoy en día, a pesar de haber pasado más de dos siglos, puede ser que por esa razón la monarquía no haya triunfado.

 

Fuente (tranvía): https://www.pinterest.es/pin/270286415114830715/

Enlaces: https://www.elblogdeviajes.com/europa/portugal/visitar-oporto/

https://www.vero4travel.com/2012/10/razones-para-visitar-oporto.html