Las personas que practicas buceo, viajan de una forma muy distinta a la habitual, ya que no buscan grandes monumentos o paisajes con puestas de sol, sino que quieren observar la verdadera belleza bajo el mar. Por este motivo, en el artículo de hoy, veremos los mejores lugares del mundo donde viajar para practicar buceo.

El océano está lleno de paisajes submarinos que ofrecen un espectáculo inigualable a todos aquellos que prefieren ver el mundo por las profundidades. Aunque todavía no los conozcamos, el mundo está lleno de verdaderas maravillas debajo del mar. Por lo que, si nos gusta bucear, es la mejor forma de viajar y disfrutar de nuestro tiempo libre.

Unión de las placas tectónicas

Las Islas Caimán se encuentran en el Mar Caribe, y ofrecen la mejor de las aventuras para aquellas personas a las que nos apasiona el buceo. Es posible bucear en la zona en la que se unen las placas tectónicas del Norte y del Cribe. Lo mejor de este lugar, es que dispone de mucha visibilidad, cosa que hace posible el avistamiento de barcos hundidos y diversas paredes.

En cuanto a fauna, esta Isla dispone de rayas de gran tamaño, tortugas, y otras criaturas marinas morenas, barracudas o peces mariposa. Será posible nadar a todos ellos gracias a la diversidad y fácil inmersión de este lugar.

Jardines de Coral

Este es el mejor lugar que podemos encontrar en el Mar Rojo para aquellas personas a las que nos encanta el buceo. Este golfo une África con Asica, y es un referente para realizar este tipo de actividades gracias a la gran diversidad que se puede encontrar entre sus aguas.

En este mar habitan más de 1.000 especies invertebradas, más de 250 tipos de coral blanco, así como más de 1.100 familias de peces que alimentan este precioso lugar. Además, este lugar también ofrece la posibilidad de nadar entre tiburones, pero únicamente en la zona de Marsa Alam o en Umbría.

Gran Barrera de Coral

Bucear por este lugar de Australia es uno de los mayores sueños que tenemos todos los submarinistas, ya que es el mayor arrecife de coral del mundo, con más de 2.000 kilómetros de longitud. Además, es el único que se puede apreciar desde el espacio.

Gracias al gran tamaño de este lugar, existen distintos niveles de buceo para todo tipo de personas. Un ejemplo de ello es la zona cercana a Carims, la cual es bastante adecuada para principiantes por su escasa profundidad. Por otra parte, en la zona de Ribbon, se pueden ver especies tan fantásticas como tiburones y barracudas.

Fuente: https://www.elconfidencial.com/viajes/2018-08-30/mejores-destinos-buceo_1599962/