Williamsburg es un barrio del distrito neoyorquino de Brooklyn, colinda con Greenpoint, Bedford y Brunswick. Forma parte del Brooklyn Community Board 1. Muchos grupos étnicos conviven en el sitio, entre ellos alemanes, italianos, puertorriqueños, dominicanos y por supuesto judíos. Si no conocías este particular espacio de la Gran Manzana, sigue leyendo porque el blog de hoy está dedicado a las curiosidades del famoso barrio judío de Nueva York.
Ubicando el barrio judío
Prepárate para uno de los contrastes más impactantes de Brooklyn, si empiezas recorriendo la parte norte, esta se define como una zona hipster; música alternativa, tiendas de ropa, comida vegana y arte callejero iluminan los muros de las viviendas y edificios. En la parte sur, un mundo distante, desconocido para muchos se abrirá, recibiéndote con judíos ultra ortodoxos caminando por las calles, motivo por el cual es conocido con el sobrenombre de barrio judío de Nueva York. Su calle principal es Lee Avenue, aunque se extiende más allá, hasta Heyward Street.
Fundamentos del judaísmo
Para hablar de su comunidad sería bueno definir primero las bases del judaísmo, término que involucra a la religión, tradición y cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas, junto con el cristianismo y el islam. Su práctica se basa en las enseñanzas del Torá, compuesto por cinco libros. Las normas que rigen sus vidas están basadas en esos textos, una de las características del judaísmo, que los diferencia de otras religiones, es que se considera un estilo de vida, una cultura, todos son parte de una comunidad aunque provengan de diferentes nacionalidades.
Adentrándose en Williamsburg
Como se menciono antes, la religión marca todos los aspectos de la vida de los habitantes. Las calles tienen un aspecto descuidado, con fachadas viejas, ventanas enrejadas y comercios austeros. Por ellas transitan hombres en grupo y mujeres paseando a sus hijos. Los miembros rara vez interactúan con las personas que por curiosidad terminan visitando sus calles por eso aunque la entrada es de libre acceso lo delimita del resto el desinterés por el exterior de parte de la población que habita el barrio judío de Nueva York.
Lugar de familias numerosas
Por lo general los judíos ortodoxos se casan a temprana edad y pasan poco tiempo en pareja antes de formar una familia que en la mayoría de los casos llega a ser muy numerosa. Por lo tanto no es extraño ver madres rodeadas de hasta 7 hijos, es común ver a las más jóvenes empujando un carrito por donde pasean. Actualmente, la comunidad judía ortodoxa de Williamsburg está formada por aproximadamente unos 80,000 habitantes, pero la cantidad aumenta año con año. La mayoría forman parte de la comunidad jasidica Satmar, que llego desde Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
Fuentes:
https://www.anuevayork.com/barrio-judio-brooklyn-williamsburg/
https://www.tripsavvy.com/things-to-do-in-williamsburg-brooklyn-p2-442862
Fuentes de las imágenes:
Imagen 1: http://blog.tourcontrastesdenuevayork.com/2011/04/barrio-judio/
Imagen 2: https://www.anuevayork.com/barrio-judio-brooklyn-williamsburg/
Imagen 3: https://www.anuevayork.com/barrio-judio-brooklyn-williamsburg/
Artículos relacionados:
Barrio Judío de Nueva York, Parte tres
Barrio Judío de Nueva York, Parte dos
Encuentra información sobre lugares alrededor del mundo para visitar
Comentarios por Viajerotop