Por su famoso acueducto romano y sus impresionantes castillos, Segovia es la más interesante de las excursiones que puedes hacer por España. Ya sea que tomes un tour por la ciudad o la recorras a pie, tomate tu tiempo para admirar cada detalle. Esta es la última  parte de la lista de 15 atracciones que ver en Segovia para que te animes a visitarlas todas.

Monasterio del Parral

Es un refugio tranquilo en la naturaleza. Fue fundado por Enrique IV en el siglo XV. El monasterio combina los estilos arquitectónicos renacentista y gótico. Su capilla principal y la puerta que conduce a la sacristía pertenecen al primer estilo mientras que la torre esta coronada con ornamentación renacentista. El monasterio guarda cuatro claustros: El Claustro Principal, La Portería; La Hospedería y La Enfermería.

Museo Zuloaga

En el casco antiguo, dentro de la Plaza Colmenares se encuentra la Iglesia de San Juan de los Caballeros del siglo XI. Este lugar fue una vez el cementerio de las principales familias de Segovia, actualmente alberga el Museo Zuloaga, inspirado en los artistas Ignacio Zuloaga y Daniel Zuloaga, donde se exhiben muestras de sus grandes obras pictóricas y de cerámica.

La Muralla

Una buena parte de las antiguas paredes de piedra caliza se ha conservado en la fortaleza del Alcázar. Recorre las murallas y encontraras arcos ciegos, torres y puertas de entrada con arcos de herradura, tres de esas antiguas puertas llevan por nombre San Andrés, San Cebrián y Santiago. Con vistas al barrio judío y los monumentos de la ciudad se ofrecen visitas guiadas con reservación.

Resultat d'imatges de La Muralla de segovia

Iglesia de San Justo

Una verdadera joya de la arquitectura románica. Cercana al acueducto la iglesia fue construida en el siglo XIII y fue una parada importante en el camino de la peregrinación medieval del Camino de Santiago en el norte de España. Dentro del recinto hay obras de arte como los frescos románicos con impresionantes escenas de la Pasión de Cristo y escenas cotidianas de los Santos una buena opción que ver en Segovia si te gusta el arte religioso.

Eurostars Convento Capuchinos

Fue un antiguo convento perteneciente a los monjes capuchinos en el año 1637, tras la desamortización de Mendizabal, los capuchinos abandonaron el convento. Años mas tarde fue modernizado y convertido en un hotel de lujo, cerca de la iglesia de san Esteban, situado en el borde del centro de la ciudad. Sus vistas son hermosas y debido a que la ciudad no es muy grande puede ir a las atracciones y volver a pie. Las habitaciones están acondicionadas y bien diseñadas. Por si fuera poco incluye estacionamiento y desayunos gratuitos. No es solo algo que ver en Segovia, vívelo hospedándote en un pedazo de su historia.

Resultat d'imatges de Eurostars Convento Capuchinos segovia

Fuentes:

https://www.eurostarshotels.com/eurostars-convento-capuchinos/historia.html

https://www.planetware.com/tourist-attractions-/segovia-e-castl-seg.htm

Fuentes de las Imágenes:

Imagen 1: https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Monasterio_de_El_Parral,_Segovia.JPG

Imagen 2: https://www.segoviaunbuenplan.com/segovia-capital/ruta2/murallasegovia/

Imagen 3: http://organiza-eventos.com/hoteles-para-eventos/hoteles-en-segovia/hotel-eurostars-convento-capuchinos-en-segovia/

Artículos relacionados:

15 atracciones turísticas que ver en Segovia, Primera parte

15 atracciones turísticas que ver en Segovia, Primera parte