Situada en una colina rocosa, esta histórica ciudad amurallada cuenta con impresionantes vistas, es un lugar de romance, un legado viviente de su pasado; desde la época de los romanos del 80 a.c. el periodo árabe medieval hasta la coronación de la reina Isabel “la católica” en 1474. La mayoría de las atracciones turísticas se encuentran en el casco antiguo, un atmosférico mundo de calles antiguas y plazas elegantes. Esta es la primera parte de la lista de 15 atracciones que ver en Segovia para que te animes a visitarlas todas.
Alcázar
Con sus misteriosas torres, este castillo te da la impresión de estar en un cuento de hadas. La fortaleza se alza sobre un peñasco rocoso donde la vista es maravillosa. La ubicación impenetrable es gracias al propósito con el que fue construido: ser una imponente fortaleza. Sirvió como residencia del rey Alfonso VIII, Juan II y Enrique IV. La última renovación estuvo a cargo del arquitecto Francisco de Mora. Los visitantes pueden recorrer todas las habitaciones decoradas con tapices y armaduras, La Sala del Trono y La Sala de la Galera.
Catedral de Segovia
Esta imponente catedral gótica se encuentra en el punto más alto del casco antiguo. Construida entre 1525 y 1593. De piedra amarilla es la fachada que crea un efecto de armonía, bellas esculturas y obras decoran las 18 capillas, el retablo principal está hecho de mármol y La entrada principal llamada “Puerta del perdón” fue la obra maestra de Juan Guas.
Antiguo acueducto romano
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el acueducto es el símbolo de Segovia. Ha resistido la prueba del tiempo en un estado bien conservado considerando que fue construido alrededor del año 50 d.c. Su función era canalizar el agua a 17 kilómetros del rio Acebeda, sin duda una hazaña de la ingeniería romana que ver en Segovia.
Real Casa de Moneda
Uno de los edificios comerciales más antiguos de España, el cual funciono como casa de moneda entre 1586 y 1869. Fue fundada por Felipe II y diseñada por Juan de Herrera. Actualmente es sede de colecciones de dibujos, grabados, monedas, medallas y maquinaria de verificación de billetes, una exposición más que ver en Segovia.
Palacio Real de la Granja
El palacio se halla situado en la localidad de Real Sitio de San Ildefonso y es una de las residencias de la familia Real Española. Su estilo imita al barroco francés del Palacio de Versalles por algo el creador de sus jardines fue el mismo autor de los jardines de Versalles. Mandado a construir por el rey Enrique III entre 1721 y 1739. Alrededor del palacio hay amplios jardines formales con hermosas esculturas y fuentes.
Fuentes:
https://www.planetware.com/tourist-attractions-/segovia-e-castl-seg.htm
https://www.thecrazytourist.com/15-best-things-segovia-spain/
Fuentes de las Imágenes:
Imagen 1: https://en.wikipedia.org/wiki/Segovia
Imagen 2: https://destinocastillayleon.es/index/alcazar-de-segovia-2/
Imagen 3: http://www.sientecastillayleon.com/escapada-ninos-real-sitio-san-ildefonso-segovia/
Artículos relacionados:
15 atracciones turísticas que ver en Segovia, Segunda parte
15 atracciones turísticas que ver en Segovia, Tercera parte
Encuentra información sobre lugares alrededor del mundo para visitar
Comentarios por Viajerotop